El recorrido pampeano prosigue con tres estaciones del Partido de Colón, El Arbolito, la correspondiente a la cabecera departamental y la recóndita Sarasa.
El Arbolito dista 15 kilómetros de la ciudad de Colón, se llega hasta él transitando la nacional 8 y su orígen lo encontramos en tierras cedidas por Don Manuel Pomar para el avance del ramal del FCCA Pergamino-San Urbano (Melincué) y la posterior creación de la parada y asentamiento poblacional.
Entre 1891 y 1896 el FCCA construye 125 kilómetros de vías entre los que se encuentran los destinados al ramal que hoy nos ocupa. San Urbano era ya una estación del FCGSSF y C, que luego pasaría a formar parte del FCCA, cruzada dicha traza el poderoso ferrocarril de capital inglés alcanzaría Firmat y posteriormente Casilda, logrando empalmes a Venado Tuerto, Chucul y Dalmacio Vélez Sarsfield.
La parada El Arbolito se habilita en 1897, comenzando los servicios el 1 de diciembre de ese año.
El ramal tenía gran importancia porque el FCCA hacía circular trenes entre Buenos Aires y Córdoba vía Firmat, inclusive luego de la fusión con su competidora, el FCBAR. También corrían trenes de pasajeros hasta la localidad de Venado Tuerto, servicios que sufrieron los primeros embates en pos de una nueva forma de transporte ligada con el cambio de paradigma dominante.
La estación se halla en buenas condiciones funcionando en ella dependencias policiales, hecho que influyó sobre la cantidad de tomas posibles.
El Arbolito dista 15 kilómetros de la ciudad de Colón, se llega hasta él transitando la nacional 8 y su orígen lo encontramos en tierras cedidas por Don Manuel Pomar para el avance del ramal del FCCA Pergamino-San Urbano (Melincué) y la posterior creación de la parada y asentamiento poblacional.
Entre 1891 y 1896 el FCCA construye 125 kilómetros de vías entre los que se encuentran los destinados al ramal que hoy nos ocupa. San Urbano era ya una estación del FCGSSF y C, que luego pasaría a formar parte del FCCA, cruzada dicha traza el poderoso ferrocarril de capital inglés alcanzaría Firmat y posteriormente Casilda, logrando empalmes a Venado Tuerto, Chucul y Dalmacio Vélez Sarsfield.
La parada El Arbolito se habilita en 1897, comenzando los servicios el 1 de diciembre de ese año.
El ramal tenía gran importancia porque el FCCA hacía circular trenes entre Buenos Aires y Córdoba vía Firmat, inclusive luego de la fusión con su competidora, el FCBAR. También corrían trenes de pasajeros hasta la localidad de Venado Tuerto, servicios que sufrieron los primeros embates en pos de una nueva forma de transporte ligada con el cambio de paradigma dominante.
La estación se halla en buenas condiciones funcionando en ella dependencias policiales, hecho que influyó sobre la cantidad de tomas posibles.