Estación Sarasa (FCCBA), Buenos Aires, Argentina
La estación Sarasa perteneció al ramal Fátima-4 de Febrero del Ferrocarril Central de Buenos Aires.Dicha compañía de capital nacional operó una red de ferrocarriles de trocha estándar (1,435m) desde la...
View ArticleEstación La Trinidad (FCBA), Buenos Aires, Argentina
El Ferrocarril Central de Buenos Aires (FCBA) atraviesa con sus vías las tierras de María Unzué de Alvear, corría el año 1915 y la compañía al mando de Teófilo Lacroze busca unir Fátima con 4 de...
View ArticleEstación Ferré (CGBA), Buenos Aires, Argentina
La estación Ferré se inaugura en 1910, pertenece al ramal Pergamino-Vedia de la CGBA y como vimos en la entrada anterior fue ganando la preferencia de los colonos que se fueron afincando de manera...
View ArticleEstación Delgado (CGBA), Buenos Aires, Argentina
La segunda parada corresponde a la estación Delgado, ubicada en el paraje rural homónimo. La apertura de la misma coincide con el año de inicio de los servicios en el ramal Pergamino-Vedia de la...
View ArticleEstación La Pinta (CGBA), Buenos Aires, Argentina
Por las dudas aclaro nuevamente que la continuidad de estaciones de un ramal a veces no implica continuidad en tiempo real, aquí por ejemplo tenemos un caso. Delgado, el puente de la CGBA sobre el BAP,...
View ArticleEstación Desvío Kilómetro 95 (CGBA), Buenos Aires, Argentina
Hop!, hasta aquí volví, hasta el puente carretero sobre el río Salado, ubicado a la derecha y a considerable distancia del ferroviario de la entrada anterior, acuérdense que ahora fue ayer y que sigo...
View ArticleEstación Ham (BAP), Buenos Aires, Argentina
El post más pequeño del recorrido corresponde al referido a la estación Ham del BAP en su ramal secundario Rawson-Arribeños. En algún momento he comentado sobre otras paradas del recorrido, en el blog...
View ArticleEstación Arenales (BAP), Buenos Aires, Argentina
El último ramal visitado en esta recorrida por los partidos de Rojas y General Arenales corresponde al Saforcada-Santa Isabel del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (BAP).El 31 de octubre de 1900, el...
View ArticleEstación Arribeños (BAP), Buenos Aires, Argentina
La estación Arribeños se inaugura en 1902 cuando llega el primer tren del BAP, corriendo por el ramal que tiene punta de riel en Saforcada y prosigue hasta Santa Isabel en la vecina Santa Fe. Las...
View ArticleEstación Zavalía (FCO), Buenos Aires, Argentina
Con la presente estación comienzo una recorrida por dos ramales y seis pueblos pertenecientes a los partidos de General Viamonte y Bragado. Los dos primeros pertenecen al ramal Suipacha-Bayauca del...
View ArticleEstación Quirno Costa (FCO), Buenos Aires, Argentina
En el mes de mayo de 1911 queda inaugurada la estación Quirno Costa del ramal Suipacha-Bayauca del FCO. Debe su nombre a Norberto Quirno Costa, escritor y estadista. Fue diputado, Ministro del Interior...
View ArticleEstación La Delfina (FCO), Buenos Aires, Argentina
Esta serie de cuatro estaciones pertenecen al ramal Bragado-Lincoln-Realicó-Colonia Alvear del FCO.El ferrocarril nace en 1854 como una sociedad anónima por acciones. En Argentina esta figura era una...
View ArticleEstación Los Toldos (FCO), Buenos Aires, Argentina
En 1890 las Cámaras Legislativas de la Provincia de Buenos Aires decidieron por unanimidad la construcción del tramo Bragado-Lincoln del FCO. Esta decisión impulsó el plan de fundar un pueblo por parte...
View ArticleEstación San Emilio (FCO),Buenos Aires, Argentina
En el año 1893 el FCO atraviesa los campos de José Máximo Fernandez tendiendo la extensión de la línea Once-Bragado con destino a Lincoln. La Colonia San Emilio es trazada y amojonada en 1908El...
View ArticleEstación Máximo Fernández (FCO) y la enigmática historia de La Matilde y La...
La historia de Máximo Fernández arranca a mediados del siglo XIX, cuando un joven empleado del Juzgado de Paz de Cañuelas se casa con la hija de un acaudalado estanciero, quién como regalo de bodas le...
View ArticleEstación Tornquist, Buenos Aires, Argentina
Si el camino llama, la vía ordena, la vía despierta una pasión difícil de comprender por propios y extraños.Durante los próximos días iré subiendo material de un corto viaje por las Provincias de...
View ArticleEstación Tres Picos (FCS), Buenos Aires, Argentina
Continuando la marcha rumbo al Sur la próxima parada se produce en la pequeña estación de Tres Picos, nomenclada así en honor a la máxima altura del territorio bonaerense. El cerro de dicho nombre...
View ArticleEstación Napostá (FCS), Buenos Aires, Argentina
El FCS llegó a la ciudad de Bahía Blanca el 26 de abril de 1884, por aquellos momentos la ciudad contaba con unos 7000 habitantes que festejaron durante tres días la llegada del progreso a su remota...
View ArticleLa estación de los secretos, La Vitícola (FCS), Buenos Aires, Argentina
"Debo concluir conjurando solemnemente a mis compatriotas pobres, si es que valoran su felicidad a futuro, a que jamás pongan un pié en la República Argentina, aunque sean tentados como puede ocurrir,...
View ArticleEl puente del FCRPB sobre el FCS, Villa Arias, Buenos Aires, Argentina
En la continuidad del viaje entre el mar y la sierra ahora le toca el turno al puente del FCRPB sobre las vías del FCS en las proximidades de Villa Arias.La concesión original para la construcción del...
View Article