Estación Rivadeo, FCBAP, Buenos Aires, Argentina
Allá a lo lejos aparece escondida la última estación del recorrido, Rivadeo, ubicada a 25,300 kilómetros en el ramal de López Lecube a Villa Iris.Habilitada para pasajeros, carga, telégrafo y hacienda...
View ArticleEstación Paso Mayor, FCRPB, Buenos Aires, Argentina
La concesión original para la construcción del Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano (FCRPB) le fue otorgada al Sr. Diego de Alvear el 14 de diciembre de 1903, y luego transferida a la Sociedad Anónima...
View ArticlePuente sobre el Sauce Grande, FCRPB, Buenos Aires, Argentina
Existían a lo largo de la línea treinta y tres puentes de variada longitud. Allí donde las vías cruzan a las de otras compañías, el largo total de los viaductos era de 857 metros. Además el recorrido...
View ArticleEstación Coronel Falcón, FCRPB, Buenos Aires, Argentina
Coronel Falcón era una estación de primera, habilitada para pasajeros, encomienda, carga, telégrafo y hacienda. Se inauguró el 19 de diciembre de 1910 y en la actualidad se halla completamente...
View ArticleLartigau, FCRPB, Buenos Aires, Argentina
En Lartigau no viven más de veinte personas, pero hace unos años cuando festejaron su centenario, esas almas más algunos exiliados forzosos se encargaron de acondicionar la estación creando una plaza...
View ArticleEl Divisorio, FCRPB, Buenos Aires, Argentina
La estación El Divisorio toma su nombre del arroyo homónimo que sirve de límite natural entre los partidos de Pringles y Coronel Dorrego. Fue habilitada el año 1909 para transporte de carga y al año...
View ArticleEstación Las Mostazas, FCRPB, Buenos Aires, Argentina
Las Mostazas es la estación y una casa, el edificio conserva hasta varias aberturas en buen estado como intentando resistir el inevitable destino que ha señalado a todas las construcciones de la línea...
View ArticleEstación Pringles, FCRPB, Buenos Aires, Argentina
Escapando a la tormenta (El Divisorio)Como vengo contando en las entradas anteriores, esta parte del FCRPB fue inaugurado en diciembre de1909 y permaneció en manos de los franceses hasta 1948, año en...
View ArticleEstación Pringles, FCS, Buenos Aires, Argentina
Enlace entre El Divisorio y la RP 51La estación en 1915, foto Diario La Nación (Wikipedia)La estación Pringles perteneció en sus orígenes al Ferrocarril del Sud (FCS), luego de la compra de los...
View ArticleEstación Hinojo, FCS, Buenos Aires, Argentina
El "Buenos Aires Great Southern Railway Company Limited" (FCS), inaugura el tramo entre Azul y Olavarría el 15 de mayo de 1883, o sea veintiséis años después de la construcción del ferrocarril en...
View ArticleEstación Olavarría, FCPBA, Buenos Aires, Argentina
La estación Olavarría del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires (FCPBA) se inauguró el 6 de octubre de 1930. Por sus rieles corrieron trenes hasta 1961, cuando se cerró el ramal Ángel Etcheverry-Mira...
View ArticleVilla del Rosario, FCCA/FCGM/NCA, Córdoba, Argentina
En la estación Villa del Rosario convergen dos ramales del otrora Ferrocarril Central Argentino (FCCA). Uno que fuera recientemente habilitado por la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) entre las...
View ArticleSacanta, FCCA, Córdoba, Argentina
Una ley sancionada el 19 de setiembre de 1908 autorizaba al Ferrocarril Central Argentino la construcción de una línea férrea ente Villa del Rosario (CBA) y Las Rosas (SF). Finalizando el año 1910...
View ArticleA la espera que llegue mi tren, General Pinedo, Chaco, Argentina
El Ferrocarril Central Norte (FCCN), fue el primero de trocha métrica (1000 mm) construído por el estado. Su objetivo era ampliar la red en manos del FCCA, empresa de capitales británicos, construyendo...
View ArticleEstación Chorotis (FCCN), Chaco, Argentina
La estación Chorotis sirve como cabecera del servicio interurbano que la empresa estatal SOFSE corre entre ésta y la localidad de Roque Saenz Peña.Se presta un servicio diario en ambas direcciones, las...
View ArticleCoronel Isleño (BAP), Buenos Aires, Argentina
La estación perteneció en sus orígenes al Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (BAP), en el ramal Rawson-Arribeños, construído en la década del 1900 y puesto en marcha hacia 1912.Cuando se produce la...
View ArticleLos Indios, (BAP), Buenos Aires, Argentina
Los Indios es la segunda de las cuatro estaciones del ramal Rawson-Arribeños, que estarán incluidas en este trabajo.El ramal de 132 kilómetros de longitud cuenta con 11 estaciones y fue construído por...
View ArticleEstación Sol de Mayo, (BAP), Buenos Aires, Argentina
La tercera parada corresponde al pequeño asentamiento de Sol de Mayo, que con una población de 20 habitantes se presenta como el más pequeño del ramal Rawson-Arribeños.El Ferrocarril General San Martín...
View ArticleEstación La Angelita (BAP), Buenos Aires, Argentina
La cuarta parada corresponde a la estación La Angelita, ubicada en el Partido de General Arenales, perteneciente como las otras tras restantes al ramal Rawson-Arenales del antiguo...
View ArticleGahan, (FCCBA), Buenos Aires, Argentina
Con la Estación Gahan, comienza una segunda serie del trabajo sobre ramales del norte bonaerense, ahora me ocuparé durante tres estaciones de la línea Fátima-Rojas-Cuatro de Febrero del ex Ferrocarril...
View Article