Quantcast
Channel: ARQUEOLOGÍA FERROVIARIA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Tacuarí (CGBA), Buenos Aires, Argentina

$
0
0
Tacuarí es la cuarta y última estación de la CGBA que visité en esta ocasión, se encuentra en total estado de abandono pese a estar intrusada por varias familias de animales de granja y rodeada en su parte posterior con sendos boyeros para que los mismos no se escapen del perímetro establecido.
La estación lleva el nombre en honor al combate librado el 9 de marzo de 1811, en las márgenes del río  Tacuarí (río de cañita chica) en lengua guaraní, entre el General Belgrano, al mando de trescientos hombres y el General Cabañas, con una dotación de dos mil quinientos efectivos y en donde tuvo destacada labor el pequeño Pedro Ríos, niño de doce años de edad que redoblando con los palillos el parche de su tambor, alentaba a los disminuidos soldados de la Junta de Buenos Aires, hasta que dos certeras balas de fusil pusieron fin a su corta pero heroica vida.
Tacuarí nunca llegó a consolidarse como pueblo, y hoy  a su población se la considera como rural dispersa, posee un acceso de tierra en mal estado y carece de transporte público.
Aquí dejo el enlace a la página del Ramal G.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ramal_G_del_Ferrocarril_Belgrano
Dejo el Ramal G con la esperanza que los Amigos del Belgrano algún día ganen la batalla y podamos volver a disfrutar de algún recorrido histórico, o porque no de la totalidad del mismo, con vías nuevas, sistemas de seguridad acordes y estaciones recicladas y adaptadas a los requerimientos actuales, en una perfecta armonía entre la historia y nuestra modernidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Trending Articles